Si una palabra describe a Nueva Zelanda, esa seria épica. Sus impresionantes paisajes han convertido a la nación en lugar de filmación de películas como Las crónicas de Narnia y la trilogía de El Señor de los Anillos. Pero no solo eso, porque este espectacular país de Oceanía es un potencial atractivo turístico del continente, así como uno de las naciones más libres de todo el mundo.
Por todo ello y mucho más, estos son 10 curiosidades sobre Nueva Zelanda que debes conocer.
Curiosidades sobre Nueva Zelanda
- Maorís, los primeros pobladores: Los primeros pobladores de Nueva Zelanda fueron los maorís, una etnia polinesia que llegó con olas de migración desde la Polinesia oriental (islas Cook y Hawái). Se estima que su llegada fue entre los años 800 y 1300. No existe ninguna prueba de algún asentamiento humano anterior a los viajeros maoríes en Nueva Zelanda.
- Nueva Zelanda, la tierra de la nube blanca larga: Aoetaroa es el nombre maorí de Nueva Zelanda. El mismo era usado para referirse solo a la Isla del Norte, pero a después del siglo XIX se empleó para todo el país. Su nombre quiere decir “nube blanca larga”, y hace referencia a las formaciones de nubes que permitieron que los primeros navegantes polinesios encontrases esta tierra.
- Fue cartografiada en 1769: Nueva Zelanda conocida por su remotidad, no fue cartografiada hasta 1769 por el capitán inglés James Cook. Anteriormente en 1642, los primeros europeos llegaron a pisar la tierra, pero varios miembros de la tripulación fueron asesinados por los maorís.
- El 30% del país está conformado por masa boscosa: Nueva Zelanda estuvo durante unos 100 millones de años aislada geográficamente, por lo que la naturaleza se desarrolló con plena libertad. Cuando fue comenzó a ser habitada por el ser humano, el 80% de la misma estaba cubierta por bosques, en la actualidad hay un 30% de extensión.
- No hay mamíferos autóctonos en el país: Una de las curiosidades de Nueva Zelanda más interesantes, es que no existen mamíferos autóctonos en esta tierra. Todos ellos fueron llevados por los europeos o maorís. Además, no tiene animales peligrosos o venosos, a excepción de la araña Katipo.
- El Blue Lake tiene el agua más clara del mundo: Nueva Zelanda es reconocido por la belleza de sus paisajes, siendo el Blue Lake una inmensa muestra de su belleza. Este lago es reconocido por contener el agua dulce más clara del mundo, su visibilidad está entre los 70 y 80 metros, lo cual se asemeja al agua destilada.
- Fue el primer país en otorgar el derecho al voto a la mujer: Nueva Zelanda también fue el primer país en el mundo que dio a la mujer el derecho al voto en 1893.
- Su clima es similar a la de Italia: Si hablamos de clima, hay que conocer que este país comparte uno similar con Italia, pero con la salvedad de que es un poco más templado. Su temperatura media está entre 10º C en el norte a los 16º en el sur.
- No hay serpientes, pero sí muchos pingüinos: Algo que no puede ser encontrado de forma natural en Nueva Zelanda son las serpientes, estas se extinguieron. Pero en cambio, el país tiene el mayor número de especies de pingüinos.
- Nunca estarás lejos del mar: Para finalizar algo muy interesante de Nueva Zelanda, es que no importa en qué punto del país estés, nunca estarás lejos a más de 128 km del mar. Por lo que el mar define por completo a esta nación.
Datos curiosos de Nueva Zelanda (vídeo)
Si te ha sabido a poco, ese vídeo recoge mas datos curiosos sobre Nueva Zelanda.
Interesante, ¿verdad? Comparte este vídeo para que podamos seguir trayendo más curiosidades sobre otros países del mundo.