Jamaica es un país insular que se encuentra en el mar Caribe y forma parte de las Antillas o de América Insular. Su capital es Kingston y se encuentra rodeada por otras islas como Cuba, Puerto Rico, Haití y la República Dominicana.
¿Sabías que es el tercer país de habla inglesa más poblado del continente americano? Es superado por Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a que fue una colonia británica durante muchos siglos, y aunque consiguió su independencia en 1962, actualmente forma parte de la Mancomunidad de Naciones y por ende la Reina Isabel II ostenta el poder ejecutivo. Aquí tienes una lista de curiosidades de Jamaica que no te dejará indiferente.
Curiosidades sobre Jamaica
#1 La palabra Jamaica tiene raíces indígenas y se escribía Xaymaca, lo que significa «tierra de la madera y el agua». Los españoles fueron modificando el nombre hasta convertirlo en Jamaica.
#2 Jamaica es la tercera isla más grande del Caribe, con 240 km de largo y 80 km de ancho, es superada por Cuba y La Española.
#3 Un dato curioso de Jamaica es que fue el primer país del Caribe en ser independiente, cuando dejó de ser colonia británica en 1962.
#4 Pero también fue una colonia española durante mucho tiempo, entre 1494 y 1655, tiempo en el que se llamó isla Santiago.
#5 El género musical Reggae es oriundo de Jamaica y es el resultado de diversos movimientos musicales que ocurrieron en la isla en los años 60.
#6 Jamaica exportó las creencias Rastafari al mundo, una religión que nació en los barrios pobres de la isla. Mezcla pensamientos filosóficos y espirituales de distintas corrientes, como el hinduismo, el panafricanismo, la tradición judeocristiana, entre otras. Tuvo sus inicios en la década de los 30 y tiene como principios la bondad, hermandad y honestidad.
#7 El famoso estilo de cabello rasta, es característico de los rastafari, quienes imitan el peinado del emperador Haile Selassie de Etiopía, considerado un ser divino.
#8 El gorro con el color verde, amarillo y rojo también es propio de los rastafari. Estos son los colores de Etiopía, la tierra prometida.
#9 El velocista Usain Bolt es nativo de Jamaica, y es considerado el corredor más rápido del mundo. No por nada le dicen el «Relámpago Bolt».
#10 Pero el atletismo no es el deporte nacional, sino el críquet, como herencia de la colonia británica que fueron.
#11 Jamaica es el primer país americano en construir un ferrocarril. Lo hicieron incluso antes que Estados Unidos.
#12 En esta isla se encuentra uno de los estadios más grandes del Caribe, el estadio Sabina Park en Kingston. Tiene capacidad para más de 15.000 personas.
#13 Una curiosidad de Jamaica es que tienen el faro más alto del hemisferio occidental, el faro Lover ‘s Leap, a 1.700 pies sobre el nivel del mar. Se cree que de este faro saltaron una pareja de esclavos cuyo amor estaba prohibido.
#14 Uno de los atractivos turísticos más visitados de Jamaica son las cuevas Green Grotto, populares por sus estalagmitas y estalactitas en forma de animales, figuras o vírgenes. 40 metros bajo esta cueva se encuentra el lago Grotto, famoso por sus peces ciegos.
#15 Visitar Jamaica implica recorrer los Hope Botanical Gardens, los Jardines Botánicos Reales, fundados en 1873. Tienen una gran colección botánica, con jardines de cactus y diversas especies endémicas de la isla.
#16 Jamaica es líder en turismos, ha ganado diversos premios World Travel Awards, como el premio «Principal destino de cruceros del mundo» o «Destino de playa líder en el mundo».
#17 El idioma oficial de la isla es el inglés, pero los nativos se comunican utilizando una variación, un criollo jamaiquino llamado «patois». Este dialecto resultó de la mezcla del inglés con el africano. Recientemente el español comenzó a enseñarse de forma obligatoria en las escuelas.
#18 Las piñas se consideran uno de los símbolos nacionales, de hecho, se encuentran cinco piñas en el escudo de Jamaica, sin embargo, la verdadera fruta nacional es el ackee.
#19 Uno de los requisitos más importantes para visitar este país es tener la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente si se está viajando desde un país suramericano.
#20 Esta isla tiene más iglesias por milla cuadrada que cualquier otra nación practicante de la religión cristiana.
Como ves, Jamaica es un paraíso tropical ideal para despejar la mente y conocer una cultura diferente, ¿te animarías a visitarlo?