Irán es un país árabe de Medio Oriente, ubicado en Oriente Próximo y Asia Occidental. Su capital es Teherán y es conocido oficialmente como República Islámica de Irán. ¿Sabías que Irán era conocido como Persia hasta 1935? Tuvo este nombre desde el I milenio a.C. hasta el siglo XX.
Este país perdió su nombre original debido a la gran variedad étnica que fue ganando con los años, es por ello que en 1935 el monarca Reza Pahlaví, decidió cambiar de Persia a Irán para representar a la gran variedad de culturas y costumbres que conforman al país.
Si quieres saber más, aquí tienes una lista de curiosidades de Irán que no te dejarán indiferente.
Curiosidades sobre Irán
#1 En comparación con algunos de sus hermanos árabes como Arabia Saudita, en Irán las mujeres tienen derecho a votar, conducir y viajar solas, además de que tienen oportunidades de estudiar e ir a la universidad y formar parte del parlamento. Aún así, están aún lejos de la igualdad de género.
#2 Muchísimas obras consideradas parte de la literatura universal, tienen su origen en tierras iraníes, como «Las mil y una noches», «Aladino», «Alí Babá», «Los cuarenta ladrones» o «Simbad el marino».
#3 El Qanat es un sistema de riego resultado del ingenio persa, que en la actualidad continúa en uso, de hecho, el Qanat más grande y antiguo de la historia está en Gonabad, una ciudad en el noreste de Irán. Tiene 2.700 años y aún continúa distribuyendo agua, beneficiando a más de 4.000 personas.
#4 Irán es muy famoso en Occidente por sus alfombras. No es común que los iraníes tengan sillas o sofás en sus hogares, en cambio, adornan los espacios con coloridas y elegantes alfombras. Se sientan sobre ellas utilizando pequeños cojines. Por ello las alfombras son el segundo artículo de exportación más importante de la nación.
#5 Los gatos persas son los más populares del mundo y son oriundos de Irán. Fueron llevados a Occidente en secreto durante el siglo XVII por exploradores europeos. Son amigables y muy sociables, además que son considerados símbolo de elegancia y lujo.
#6 El último vagón de los trenes se encuentra reservado solo para las mujeres.
#7 La sociedad iraní es considerada la más hospitalaria del mundo. Son personas muy familiares que no dudan en darles la bienvenida a los turistas.
#8 La moneda oficial de Irán es el rial iraní, sin embargo, los nativos utilizan la palabra tomanes, ya que es la forma antigua en la cual se le llamaba a su moneda.
#9 En Irán hay 4 religiones oficiales aceptadas por el gobierno, el Islam, el Judaísmo, el Cristianismo y el Zoroastrismo.
#10 Una curiosidad de Irán es que es el país con mayor número de rinoplastias del mundo. Se considera un rasgo de distinción social, además, son fanáticos del maquillaje. Todo esto es prueba de que es una sociedad que valora la belleza y la estética.
#11 Dentro de las costumbres iraníes predomina el «tarof», símbolo de su amabilidad y hospitalidad. Este hábito consiste en rechazar al menos dos o tres veces lo que te ofrecen, hasta que luego de tantas insistencias, lo aceptas con humildad como si no lo quisieras o necesitaras (aunque realmente no sea así).
#12 El alcohol es ilegal en Irán, no obstante se vende y consume de forma clandestina.
#13 Irán es hogar del guepardo asiático, una subespecie del guepardo que se encuentra en peligro crítico de extinción. Un censo del 2006 estimó que solo quedan entre 50 y 60 ejemplares en libertad, que viven en las montañas y selvas Irán.
#14 Habitualmente los iraníes cometen pequeños errores en la fabricación de las alfombras, esto es a propósito, ya que representa la creencia de que Alá es el único ser que puede crear cosas perfectas.
#15 En Irán no existen los derechos de autor, por ello las falsificaciones de marcas o piratería de productos no están penalizados por el gobierno ni son mal vistos por los residentes.
#16 Un dato interesante de este país es que ¡censura el internet! El gobierno cuenta con un cortafuego que bloquea ciertos sitios de internet por considerarlos inmorales o antisociales. Al menos 5 millones de sitios fueron bloqueados en el 2008.
#17 Los tatuajes son ilegales en Irán, además que son mal vistos socialmente.
#18 El Cilindro de Ciro proviene de Persia y es considerado la primera declaración de derechos humanos de la historia. Fue escrito en el siglo VI a.C. durante el gobierno del rey Ciro, y es considerado un símbolo nacional iraní.
#19 Los noviazgos son mal vistos en Irán, sólo se acepta el compromiso y el matrimonio.
#20 Muchas playas iraníes son exclusivas solo para mujeres, ya que por normativa gubernamental y por costumbres sociales, no deben ser vistas con poca ropa por los hombres.
Como ves, Irán es un país fascinante y próspero, en vías de desarrollo, que es impulsado por la humildad y amabilidad de sus habitantes, ¿te animarías a visitarlo?