¿Sabías que, Guatemala cuenta con alrededor de 30 volcanes repartidos por todo el altiplano? Pocos están activos, la mayoría no, y el más alto de todos es el volcán Tajumulco, el cual además de ser el más alto de Centroamérica también puede ser escalado, dado que no se ha registrado actividad volcánica en este. Así como esta existe muchas más cosas que conocer sobre Guatemala, por eso aquí una lista de curiosidades de Guatemala.
Curiosidades de Guatemala
#1. Existe una gran diversidad en cuanto a los idiomas hablados en Guatemala, si bien el más hablado es el español, existen más de 20 idiomas. Esto se debe a que la población está constituida por descendencias xinka, garífuna y maya, así como mestizos.
#2. El Parque Nacional de Tikal, Las Ruinas de Quiriguá y la Antigua Guatemala, todos estos son lugares declarados como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, convirtiendo a Guatemala en uno de los países que más patrimonios de la humanidad posee en pie.
#3. Atitlán, así se le conoce al lago más profundo de América Central, se encuentra al suroeste de Guatemala y es uno de los más importantes centros turísticos de toda Centroamérica.
#4. Maximon, así se llama el santo que veneran en Guatemala. Existe una leyenda sobre él, la cual cuenta que mientras los hombres del pueblo iban a trabajar, Maximon se acostaba con todas sus esposas, por eso los hombres le cortaron los brazos y piernas.
#5. El himno de Guatemala no es de Guatemala, fue escrito por un poeta cubano llamado José Joaquín Palma en 1887. Este hecho permaneció oculto hasta que el autor confesó en 1910 dicha información, incluso, la letra de la autoría de la canción hasta ese momento fue firmado como “anónimo”.
#6. Quetzal, así se le conoce a la moneda oficial de Guatemala, el nombre es una alusión a la ave nacional del país. Al mismo tiempo, el nombre proviene de la cultura maya, en la cual utilizaban plumas de Quetzal como moneda.
#7. Topado, este es el plato más icónico de la gastronomía de Guatemala, un estofado picante que está hecho a base de cilantro, pescado, banana y coco.
#8. En las noches de navidad se dispara al aire, es una tradición arraigada en el país, y la cual no cambia a pesar de que esto ha causado algunas muertes por culpa de balas perdidas.
#9. El ave nacional Quetzal, también llamado serpiente alada, era un dios de la cultura mesoamericana, el ave y el dios eran similares, de allí su nombre. Se dice que este simboliza la libertad, y que si es enjaulado morirá de tristeza.
#10. Para la civilización maya, las tortillas de maíz eran una de sus fuentes de alimentación más común, y eso no ha cambiado hoy en día. Prácticamente en cualquier lugar es posible encontrar tortillerías abiertas la mayor parte del día.
#11. Ron Zacapa, posicionado como uno de los mejores rones de todo el mundo, hecho en 1876 en el departamento de Zacapa, lugar en el cual había una gran siembra de caña de azúcar.
#12.Una de las curiosidades de Guatemala relacionada con el transporte es que los guatemaltecos están muy acostumbrados a movereTuc tuc, motos-taxis en los cuales pueden subir máximo 3 personas, lo curioso es que estas tienen 3 ruedas, son muy utilizadas en pueblos y comunidades.
#13. En la Laguna Lachua los peces no son agresivos, es posible nadar y fijarse en como la mayoría no escaparán.
#14. Existen muchos modismos en Guatemala, ejemplos simples de esto son “cerote” “cabal” y “simón” los cuales significan “exacto” “idiota” y “si” respectivamente, la primera vez toma por sorpresa, pero con el tiempo es fácil acostumbrarse.
#15. Pacaya, este es uno de los pocos volcanes que siguen Activos en Guatemala, hoy en día es un parque nacional en el cual es posible ver lava en persona, siendo este su mayor atractivo.
#16. Los autobuses son comunes, pero no autobuses comunes, estos son llamados “Chicken Bus” y son pintados con colores llamativos y diseños únicos. Dichos autobuses provienen de Estados Unidos, son restaurados y pintados de otros colores, quedando como resultado un festival en forma de autobús.
#17. Fue durante los tiempos mayas en Guatemala cuando se creó la primera barra de chocolate en el mundo. Sin duda esta será d las curiosidades de Guatemala preferidas por los más golosos.
#18. Anteriormente en sus primeros usos, el cacao se utilizaba como moneda, no se dieron cuenta del uso que se le podía dar realmente hasta un tiempo después
#19. El café instantáneo también fue inventado en Guatemala, y de igual forma como el chocolate, son productos muy famosos y de los cuales se puede encontrar una gran gama de opciones alrededor del país.
#20. Existe una costumbre en la cual el primero de noviembre de cada año, los ciudadanos hacen volar cometas, que están decoradas, esto es un ritual para honrar a los muertos. Incluso existe un festival con esta actividad, el cual es planeado con meses de antelación y se califica la creatividad de la decoración, así como la capacidad de volar del cometa.
Guatemala es un país en el cual se puede aprender de la cultura maya a montones, y disfrutar de todas las marcas que esta dejo en la historia del país.