¿Sabías que Georgia no se llama Georgia? El nombre oficial del país en realidad es Sakartvelo y sus ciudadanos son Kartvelianos, tal y como se indica en la constitución. Hay muchas cosas interesantes sobre este país, por eso aquí una lista de curiosidades de Georgia.
Curiosidades de Georgia
#1. El nombre de Georgia es un exonimo que fue empleado en occidente desde la época medieval. El nombre fue etimologizado en referencia a San Jorge, que era tratado como un santo por los georgianos.
#2. Los viajeros son envidados de Dios, esta creencia está bien implantada en los ciudadanos, por lo que siempre que se encuentran con un viajero están dispuestos a ayudar lo máximo posible, una gran muestra de hospitalidad.
#3. El alfabeto de Georgia es el quinto más antiguo, además de no poseer mayúsculas
#4. Geográfica y culturalmente, este país pertenece tanto a Europa como a Asia.
#5. Posee dos de los asentamientos habitados más altos de Europa, Bochorna y Ushguli, cuyas alturas son de 2.345 y 2.100 metros sobre el nivel del mar.
#6. En el georgiano no existen los géneros, no se hablan entre ellos de “el” a “ella” o de “ella” a “el” ambos son neutrales. Esta es sin duda una de las curiosidades de Georgia que más sorprende a los extranjeros.
#7. El significado de la bandera de Georgia con las 5 cruces se remonta a la historia del mismo país, el blanco representa la paz, la gran cruz roja en el centro es la cruz de San Jorge, el santo patrón de Georgia. Y por último cada una de las cuatro cruces a los extremos representa el cristianismo y el sacrificio.
#8. Kutaisi, ese es el nombre de una de las ciudades más antiguas de Europa. Fue la capital del Reino de la Colquida y centro de múltiples conflictos entre georgianos, gobernantes otomanos y rusos.
#9. Georgia mandó un saludo a los extraterrestres, una canción muy popular en Georgia conocida como el Chakrulo fue enviada al espacio en la nave espacial Voyager. La cual contenía además muestras de cultura humana, así como una grabación dando la bienvenida para posibles civilizaciones extraterrestres, quizás y alguien la recibió.
#10. En Georgia se originó el vino, nada más y nada menos que por accidente, hace más de 7000 años. Ocurrió en la región del Cáucaso, y el incidente que causó la creación fue la fermentación incidental de uvas. Antes de desecharlas se dieron cuenta de que en realidad aun podían ser usadas, el resto es historia.
#11. Se dice que el “Brindis” es originario de Georgia, en algunas zonas es una tradición el brindar con un cuerno de cabra como si se tratara de una copa.
#12. Mtskheta, una ciudad que ha sido nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1994. Aquí se pueden encontrar varias iglesias históricas de la antigua capital del reino de Georgia que poseen una arquitectura medieval propia del Cáucaso.
#13. En los cementerios de Georgia, se tiene la costumbre de poner un retrato de cintura hacia arriba de la persona fallecida, no una foto, un retrato realista, el cual puede ser a color o blanco y negro.
#14. Una de las curiosidades de Georgia relacionadas con la gastronomía es que varios de los platos del país se preparan en un horno especial, este puede estar hecho de piedra o de ladrillos, y se le conoce como Bujari.
#15. Gamarjoba, eso es lo que dicen los georgianos cuando se dan la mano, es como decir “hola” pero realmente están diciendo “Que triunfes”.
#16. En el año 2017, Georgia fue declarado como uno de los países más baratos en los que vivir.
#17. Existe la costumbre de que los hombres, especialmente mayores, tienden a pasear agarrados de los brazos. Pero esta costumbre no tiene que ver con la aceptación de la homosexualidad, ya que según estadísticas Georgia es uno de los países menos tolerantes a este tema.
#18. Anteriormente la bandera de Georgia era la bandera del reino medieval de Georgia, fue en el año 2004 que se convirtió en la bandera oficial de Georgia. Pero antes de eso, en 2003 estallaron las protestas contra Eduard Shevardnadze, dichas protestas no eran como uno imaginaria. Puesto que en vez de traer armas o algo más intimidante optaron por traer rosas, así como la bandera de las cinco cruces, después de la caída de Eduard el presiente Mijeíl Saakashvili convirtió a la bandera de cinco cruces en la bandera oficial del país.
#19. Dicho evento pasó a la historia, la bandera de cinco cruces se convirtió en uno de los símbolos del movimiento nacional, conocido debido a las rosas que trajeron las personas como la Revolución de las Rosas.
#20. Joseph Stalin nació en Georgia, hoy en día es posible encontrar un museo dedicado a él, así como productos como retratos suyos, a pesar de todo lo que hizo en vida.
Georgia es un país cuya historia se remonta a la época medieval, con una creencia cristiana bien implantada y una gran hospitalidad a cualquier viajero interesado en aprender sobre el país, ¿Alguna razón para no visitarlo?