curiosidades de España

¿Sabías que, el símbolo de dólar fue creado en España? Considerando que el dólar no es la moneda oficial de España es sorprendente saber esto. Al ser uno de los países más visitados de todo el mundo, España tiene muchas historias que contar, por eso aquí una lista de curiosidades de España.

Curiosidades sobre España

#1. España es la responsable de haber traído alimentos como las patatas, aguacates y tomates a Europa, así como el cacao y el trabajo, todo esto desde las colonias americanas.

#2. En España se produce el aceite de oliva con más calidad del mundo. Además de la mitad de la producción mundial de este producto recae en el país.

#3. Uno de los símbolos españoles a nivel internacional es el flamenco. La razón se esto se piensa que es debido al crisol cultural de gitanos, árabes, judíos y andaluces.

#4. A causa de la colonización española, hoy en día millones de personas hablan español en distintos países, pero en España no se habla solamente español. Puesto que también hay otros idiomas que van de la mano con el oficial, como el valenciano, gallego, aranes, catalán y euskera.

#5. La palabra más larga en español es “electroencefalografista” Por lo menos hasta 2005, compartiendo el primer puesto con la palabra “anticonstitucionalmente” pero electroencefalografista fue descartada por la RAE del diccionario.

#6. España está llena de expresiones que para el resto del mundo pueden sonar graciosas, como la típica expresión de “Ostia”. Otra de las más usadas es “Olé” usada para jalear y animar, pero no salió de la nada, aunque tampoco se tiene seguro del todo su origen. Según etimólogos es una deformación de la palabra “Allah” una de las muchas palabras que han evolucionado al castellano actual desde el árabe antiguo.

#7. La tortilla francesa se creó en España, pasa que durante la Guerra de la Independencia y asedio a Cádiz, estando escaseando los alimentos, los españoles comenzaron a experimentar con lo que tenían, preparando una tortilla sin patatas. Debido a la época en la que paso este tipo de tortilla fue llamada “la tortilla de cuando los franceses” y eventualmente tortilla francesa para hacer más fácil su pronunciación.

#8. El DNI de los miembros de la familia real tiene números desde el 10 al 99, pero el número 13 se prohibió, por pura superstición.

#9. La tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja tiene sus orígenes en 1909, en esta época se decía que comer una uva era igual que llamar a la suerte, así que se comen 12 uvas en Nochevieja para llamar suerte para cada uno de los meses por venir. Y la razón por la que eligieron uvas antes que otra fruta es que justamente la cosecha de ese año fue generosa especialmente en uvas.

#10. Este es uno de los países con más altos índices de donadores de órganos en todo el mundo.

#11. España, con 14 días festivos al año, es uno de los países de Europa con más días no laborales.

#12. El restaurante más antiguo del mundo que siguió operativo desde su apertura es el Restaurante Botín, abierto en 1725.

#13. Conducir con la mano o brazo fuera de la ventanilla puede costar una sanción de 100 euros.

#14. El único desierto de Europa está en España, se trata del Desierto de Tabernas.

#15. Ángela Ruíz Robles, esta era una señora de Galicia, la cual el día 7 de diciembre de 1969 creó la “Enciclopedia Mecánica” A día de hoy, su pequeña invención es considerada como el primer prototipo que existió de e-book.

#16. Una de las pandemias más sonadas fue la Gripe Española, la cual realmente no fue originaria de España, algo que la mayoría no sabe, debido a la suposición de que tan solo por llevar el nombre del país, fue originada allí. Pero entonces, ¿Por qué “Española”? Esto se debe a que España fue el primer país de hacerse eco de la existencia de esta.

#17. España posee el record de tener el restaurante más caro del mundo, se encuentra ubicado en Ibiza y su nombre es Sublimotion. El precio de una cena en este local es de alrededor de 1700 euros, por persona.

#18. El país ha sido gobernado por tres reyes, mas específicamente, 3 reyes menores de 9 años, sus nombres eran Alfonso XIII, Carlos II e Isabel II.

#19. En muchos países se conoce la historia del hada mágica que va a recoger los dientes caídos de los niños mientras duermen, pero en España se encuentra el “ratoncito Pérez” para hacer el trabajo. La historia fue creada por Luis Coloma, el cual fue encargado de escribir un cuento al Rey Alfonso XII, que en 1894 y a la edad de 8 años había perdido su primer diente. Según dicho cuento, el ratón vivía en una caja de galletas de la confitería Prats, ubicada en Madrid.

#20. Es uno de los países con la mayor producción de vino de todo el mundo

Puede que algunos solo conocieran de España por el acento característico de sus habitantes, pero su rica cultura e interesante historia demuestra que hay mucho más detrás de esa forma de hablar.