curiosidades de Egipto

¿Sabías que, el Rio Nilo fluye de sur a norte? Este hecho es muy extraño ya que por lo general los ríos fluyen de norte a sur. Aun así esto no es una característica única, puesto que otros como el Rhin o el Elba comparten este aspecto. Existen cosas mucho más interesantes sobre Egipto que solamente la arena, por eso aquí una lista de curiosidades de Egipto.

Curiosidades sobre Egipto

#1. Mucho de lo que algunos conocen sobre Egipto es por películas, y en ese ámbito hay algo que está mal contado. Las construcciones no eran hechas solo por esclavos, si bien muchos de estos participaban, eran liderados por profesionales preparados para la labor, además de que los ciudadanos también colaboraban.

#2. Antiguamente se veneraban muchos animales como cocodrilos, aves y serpientes, pero ninguno de estos se comparaba a los gatos. Los gatos eran sagrados, a tal punto de que matar a un gato era un crimen que se pagaba con la muerte y si el gato de alguien moría por causas naturales, el dueño o los dueños se afeitaban las cejas en señal de respeto y duelo.

#3. Tal y como lo dijo la biblia, el Nilo se tiño de sangre. Esto sucedió cuando Ramsés II aun reinaba, y todo se originó debido a una sequía, esta hizo aparecer una alga toxica que tiño las aguas de rojo, ¿Una coincidencia?

#4. El calendario antiguo de Egipto contaba con solamente 3 estaciones. Las cuales constaban de siembra, inundación y cosecha, en ese orden.

#5. El hambre en Egipto era muy rara, y esto se puede ver reflejado en las míticas momias que se encontraron allí. Dado que muchas de estas curiosamente, tenían sobrepeso.

#6. La religión mayoritaria era politeísta, pero hubo algunos faraones que impusieron sus creencias sobre el pueblo, como Akhenaton que obligo a creer solo con el dios Atón.

#7. Aunque se cree que todos los egipcios eran momificados, eso es mentira. Solo faraones y personas relevantes, así como los animales muy queridos eran momificados.

#8. Egipto es conocido por las pirámides, en especial la Gran Pirámide de Giza, la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que siguen en pie a día de hoy.

#9. Pero además de la pirámide de Giza, existen más de 100 pirámides alrededor de Egipto.

#10. Las prótesis ya eran usadas en el Siglo XV a.C, puesto que se descubrieron en excavaciones varias prótesis de madera.

#11. Los faraones eran dioses, ellos eran la figura a la cual le dedicaban casi absoluta devoción.

#12. La palabra faraón significa “gran hogar”, ¿La razón? Debido a la creencia de que los faraones eran dioses sobre la tierra, se creía al hecho de que el cuerpo del faraón era el medio por el cual un verdadero dios se manifestaba para guiarlos.

#13. La representación de los dioses antiguos constaba de una cabeza animal y un cuerpo humano, Horus, dios del sol, tenía cabeza de halcón por ejemplo.

#14. Los míticos jeroglíficos, del griego hieroglúphos, “hierós” que quiere decir sagrado y “glygen” traducido como grabado, traducido serian “grabados sagrados”.

#15. Las estatuas egipcias tienen un pie más adelantado que el otro. Este es el izquierdo, y es así debido a que dicho lado representa el corazón y la vida.

#16. El color del luto era el blanco, mientras que el negro era el color de la suerte, porque cuando el rio Nilo bajaba con ese color, era señal de que la tierra estaba cubierta de limo, lo cual significaba que la tierra sería muy fértil.

#17. A pesar del inmenso respeto que se tenía hacia el faraón, esto no impidió que se hiciera la primera huelga de la historia humana. Sucedió durante el reinado de Ramsés III. Al no haber recibido su pago, los aldeanos se sentaron delante del templo de Ramsés que en ese tiempo estaba en construcción, esto siguió hasta que el mismo Ramsés les dio su paga correspondiente.

#18. Egipto fue gobernado por 31 dinastías, durante la historia de Egipto llegaron 31 dinastías en 3.000 años. Cada dinastía era constituida por una serie de gobernantes que traspasaban el poder entre ellos para alargar el reinado.

#19. A pesar de que la reina más famosa de Egipto fue Cleopatra, hubo muchas más, tantas que se puede afirmar que Egipto fue gobernado por igual entre hombres y mujeres. Hatshepsut y Nefertari son otras reinas que destacaron, pero no al nivel de Cleopatra.

#20. El tesoro de Tutankamon fue encontrado gracias a la basura, pasa que cuando se construyó la tumba de Ramsés IV, los materiales sobrantes se lanzaron sobre la entrada de la tumba de Tutankamon que se encontraba cerca. La aparición de saqueadores tuvo el resultado esperado en la tumba de Ramsés IV, pero la de Tutankamon no fue encontrada exactamente por qué la basura le ocultaba, esto permitió a Howard Carter hacer el descubrimiento.

Aunque la mayoría piensen que Egipto es solo arena y pirámides, este es uno de los lugares con las historia del mundo, perfecto para satisfacer la curiosidad de cualquiera.