curiosidades de costa rica

¿Sabías que, Costa Rica se llama así porque Cristóbal Colón al llegar al país notó que los aborígenes tenían mucho oro? Anteriormente se llamaba Veragua, pero su nuevo nombre le queda como anillo al dedo. Así que para conocer más al respecto aquí hay una lista de curiosidades de Costa Rica.

Curiosidades sobre Costa Rica

#1. Los costarricenses se llaman a sí mismos como Ticos y Ticas respectivamente. Mientras que el país es “Tiquicia”. Lo primero proviene de una historia que se remonta a 1857, en la que Costa rica fue atacada por piratas, por suerte tuvieron ayuda de soldados de países vecinos. Los habitantes notaron que los soldados usaban mucho el diminutivo ico e ica y el resto es historia.

#2. El café es un icono nacional, se le conoce como granos de oro, dado que anteriormente la industria del café era la principal fuente de ingresos antes que el turismo estallase. Aun a día de hoy es un símbolo y una tradición tomar café a toda hora.

#3. Hay una prohibición para la caza recreativa. Cazar por diversión está completamente prohibido desde el 2012.

#4. En los años 90 hubo una moda muy curiosa que constaba de decir las palabras al revés. Era algo que algunos hacían por diversión, pero otros lo hacían con tal de dificultar a los policías entender conversaciones sobre actividades ilegales. Algo que funcionaba ya que costaba un tiempo procesar lo que escuchaban y acomodar mentalmente las palabras.

#5. No hay que extrañarse si se llega a quedar con un Tico en un lugar a una hora específica y este llega tarde. Este retraso es una costumbre y forma parte de la cultura, se le conoce como hora tica.

#6. Existe un aproximado de 200 formaciones volcánicas en Costa Rica. Algunas de las cuales están activas. El más famoso es el Arenal además de ser uno de los más activos del mundo, pero ninguna erupción peligrosa ha acontecido desde 1968.

#7. ¿La penicilina es de Costa Rica? La historia cuenta que Alexander Fleming descubrió las propiedades de la penicilina, pero los costarricenses están en desacuerdo. En realidad el doctor Clodomiro Picado fue quien descubrió las propiedades de la penicilina, avisando a la Academia de Ciencias de Paris sobre esto antes que Fleming, pero no se le dio el reconocimiento que merecía.

#8. Solo hay dos temporadas, no cuatro estaciones al año. Estas son la seca y la lluviosa, la primera equivale al verano, desde Noviembre hasta Abril; y la lluviosa va desde Mayo a Octubre, representando el invierno a pesar de las temperaturas.

#9. La música más popular es el calipso. Típica en otros países como Panamá y Venezuela, dicho estilo de música fue creado por los descendientes africanos al hacer percusión con barriles de petróleo.

#10. Isla del Coco, así se le conoce al lugar más protegido de Costa Rica, irónicamente aunque es un lugar al cual casi nadie puede acceder, es uno de los más famosos del país. Leyendas cuentan que allí hay tesoros escondidos, quizás esto no sea verdad, pero lo que no se puede negar es lo bello de su ecosistema.

#11. Costa Rica es un paraíso para jubilados, es uno de los lugares más seguros para pasar la vejez. Con aguas cristalinas, un clima hermoso y una gran calidad de vida.

#12. Allí habitan 4 tipos de monos; el mono aullador, los monos cara blanca, monos araña y por último los monos ardilla.

#13. El mayor exportador de piña del mundo es Costa Rica, es increíble la abundancia de esta en todo el país, prácticamente ningún lugar está falto de la presencia mínimamente del olor a piña.

#14. Hay casas y calles que no tienen nombres ni números, esto podría generar confusión a los que no son locales. Pero los costarricenses usan señas, medidas y puntos cardinales para guiarse.

#15. Desde la abolición del ejército en 1948, Costa Rica no cuenta con uno.

#16. Por este país han pasado alemanes, polacos, italianos, franceses, jamaicanos y habitantes de otras islas caribeñas. Sin contar que este es el punto predeterminado al cual muchas personas deciden escapar para alejarse de sus vidas cotidianas, todo esto ha llevado a Costa Rica a tener una gran diversidad étnica.

#17. Gran parte de la energía usada en Costa Rica es renovable, debido a que usan energía hidroeléctrica, geotérmica, eólica, solar y biomasa.

#18. Pura Vida, es el eslogan de los costarricenses, una mentalidad que todos llevan encima y comparten con los extranjeros. Algunos dicen que esta buena mentalidad es lo que hace el ambiente tan agradable.

#19. Este es lugar del Lagarto Jesucristo, o también conocido como Basilisco, el cual puede caminar sobre el agua y de allí su primer apodo.

#20. Anteriormente llevar pantalones cortos era considerado como un acto vulgar y una falta de respeto.

A pesar de ser uno de los países más pequeños, Costa Rica es un lugar exótico y con uno de los mejores ambientes en el mundo, el destino ideal para relajarse.