curiosidades de Chipre

¿Sabías que, el nombre de Chipre proviene de la adaptación del latín de la palabra cobre? Cobre es Cuprum, derivado de Cyprium, aunque otras teorías dicen que el nombre tiene que ver con la escritura griega “κύπρος”. Hay mucho más que ver además de los orígenes de su nombre, por eso aquí una lista de curiosidades de Chipre. Y si estás pensando en viajar a este país del Mediterraneo, echa un vistazo a este post: https://viajerocasual.com/que-ver-en-chipre/

Curiosidades sobre Chipre

#1. Chipre ha sido conquistada por: otomanos, ingleses, venecianos, árabes, egipcios y griegos, pero aun así es hospitalaria.

#2. Actualmente la zona norte de Chipre está ocupada por los turcos.

#3. Una tradición griega muy antigua que se estableció en Chipre dictaba que tirar los platos después de comer era un símbolo de alegría, una forma de festejar. Por obvias razones hasta el día de hoy no se mantiene esa práctica en las tabernas locales, pero se cambió para no causar pérdidas monetarias y mantener la intención. Ahora en lugar de platos se lanzan flores y pañuelos.

#4. Los chipriotas no suelen usar el transporte público, esto es debido a que hay zonas las cuales no están bien conectadas. Por lo que no vale la pena pagar un viaje a medio camino. Además, la mayoría tiene sus vehículos personales, por lo que quienes más usan el transporte público son los turistas.

#5. Tienen una forma distinta de decir sí y no. Mover la cabeza hacia arriba significa “no”, mientras que moverla hacia abajo significa “si”.

#6. A pesar de tratarse de una isla, en esta el pescado no es ni de cerca el alimento más consumido. Ni siquiera se consume en grandes cantidades como es normal en la mayoría de islas, la carne es un alimento mucho más común.

#7. Está dividido en dos áreas militarizadas con frontera. Hace años dicha frontera estaba cerrada por la tensión existente entre ambos lados, pero con el paso del tiempo esta fue desapareciendo hasta que hoy en día, es un área libre por la cual pasar. Pero es necesario llevar el pasaporte para pasar ese punto.

#8. Los gatos abundan en las calles de Chipre. Es normal ver cómo la gente los alimenta y los trata con cariño.

#9. La ciudad de Nicosia o Lefkosia resulta ser la única ciudad del mundo dividida en dos, estando la parte habitada por los turcos en el norte, y la chipriota en el sur.

#10. Este límite se le conoce como la línea verde, zona militarizada en la cual para poder pasar de un lado al otro se exige el pasaporte.

#11. El comandaría, así se le conoce al vino más antiguo del mundo, vino que aún se produce en la isla de Chipre desde hace mas de mil años. Convirtiéndose así en el vino con más antigüedad de la historia y que además sigue vivo a día de hoy.

#12. Una prueba de VIH no se usa para detectar el sida, se usa para restaurar pinturas. Concretamente el Test de Elisa es usado para componer pinturas, podrá sonar a algo falso pero es real, y la prueba de esto es que se usó para restaurar las pinturas del monasterio de Lampadsistis.

#13. El museo de Chipre es uno de los más reconocidos a nivel mundial por las muestras de antiguas civilizaciones chipriotas.

#14. Las religiones predominantes son la ortodoxa y la musulmana, pudiendo apreciar muchas mezquitas e iglesias en el lugar. La más importante para los ortodoxos es la iglesia San Lorenzo, mientras que para los musulmanes la Mezquita de Selim es el lugar más importante.

#15. La cultura de Chipre tiene mucha inspiración en la cultura de Turquía y Grecia.

#16. La economía del país destaca en varios aspectos, como la exportación de medicamentos y de cemento, así como del sector de Turismo. La exportación de cítricos también es muy importante, siendo las naranjas las más populares y las que más abundan.

#17. Aun así la economía se ha visto afectada por el hecho más evidente. La división de los dos territorios, por suerte esto se ha estabilizado tras la entrada de la Unión Europea

#18. La playa más reconocida es la Nissi, uno de los primeros lugares que buscan ubicar los turistas. Posee colores celeste y turquesa, así como arena blanca y la facilidad de tener servicios variados en esta.

#19. Choirokoitia es el nombre que se le dio a un pueblo neolítico ubicado en Chipre, este ya ha sido reconocido como patrimonio de la humanidad por la UNESCO

#20. Hay 2 idiomas oficiales. El griego que es hablado en el centro y sur, mientras que el turco predomina en el norte.

Chipre es un lugar con un gran encanto, su cercanía al mar permite disfrutar de un aire fresco, y toda su historia sirve para entretenerse por horas. Darle una oportunidad a esta isla paradisiaca no sea una mala idea para nada.