¿Sabías que, Chad es uno de los países más pobres del mundo? Actualmente se encuentra en el top 10 de países más pobres, pero aunque esto sea una triste realidad, no quita el hecho de que el país da de que hablar. Por eso, aquí una lista de curiosidades de Chad.
Curiosidades de Chad
#1. La música en Chad es muy peculiar, utilizan instrumentos como el kinde, la kakaki y el hu, instrumentos de los cuales seguramente muy pocos hayan escuchado hablar.
#2. El deporte más importante de Chad es el futbol, y en ocasiones miembros de este equipo han jugado en equipos de la liga francesa. No solo en futbol, sino también en otros deportes como el baloncesto y lucha libre, que también son deportes populares en Chad.
#3. No hay cines en Chad, pero sí que hubo un largometraje que fue rodado en el país. El docudrama Bye Bye África, en 1999. Otras películas rodadas en el país fueron Abouna, Daresalam y DP75: Ciudad de Tartina.
#4. Una de las comidas típicas de Chad es el Mijo, bolas de pasta que se sumergen en diversas salsas, también se le conoce como aiysh en el norte y biya en el sur del país.
#5. Carcadé, una bebida muy popular en el país, tiene un sabor dulce y es extraída de hojas de hibisco.
#6. 1964, ese fue el año en el cual se dio a luz a la escena de la música moderna en Chad, gracias a la formación del grupo musical Chari Jazz. Eventualmente estos cambiaron su nombre a African Melody e International Challal, e intentaron mezclar tanto la tradición como la modernidad en su estilo de música.
#7. Sus idiomas oficiales son el árabe y el francés.
#8. En Chad, la poligamia es algo común, un aproximado del 30% de las mujeres en el país viven de esta forma. Aunque esto está regulado por la ley, en la cual estipula que se permite a menos que las cónyuges piensen que se trata de un acto inaceptable en su matrimonio.
#9. Las mujeres no son tratadas exactamente con igualdad, si bien la ley no discrimina directamente a la mujer, los líderes en la mayoría de casos optan por dejar sus herencias a los hombres según una práctica tradicional.
#10. La violencia en contra de la mujer está prohibida, pero es común el maltrato doméstico, la mutilación femenina también está prohibida, pero está arraigada a la cultura. No es exactamente el dato más agradable, pero es verdad.
#11. El lago Chad, así se le conoce al lago más famoso del país y uno de los más grandes el mundo
#12. O por lo menos así era, puesto que hoy en día ha perdido un 90% de su superficie, por lo que es mucho más reducido que antes. Incluso, afirman que este podría llegar a desaparecer por completo dentro de unos cuantos años.
#13. El territorio del país es casi en su totalidad desierto.
#14. El sur del país tiene un clima húmedo y tropical, pero un clima cálido y árido en el centro del país y las regiones septentrionales.
#15. Solo existió un crítico literario en Chad, Ahmat Taboye, quien publicó su libro “Anthologie de la littératura tchadienne” para expandir el conocimiento sobre la literatura de Chad a todo el mundo. También como una forma de compensar la falta de editoriales y campañas de promoción de la lectura en Chad.
#16. Una de las curiosidades de Chad que más llama la atención es que el alcohol está ausente en el norte del país, pero en el sur este es muy popular, allí las personas toman cerveza de mijo (también llamada billi-billi cuando está hecha a base de mijo rojo y coshate cuando está hecha a base de mijo blanco).
#17. El himno de Chad es “La Tchadienne” fue escrito por Louis Gidrol y su grupo de estudiantes, luego compuesto por Paul Villard. Su letra hace referencia a la historia de Chad, hablando sobre los derechos de los pobladores y el futuro que les espera, algo esperanzador considerando la situación actual del país.
#18. Las religiones más practicadas en Chad son el Islam, Cristianismo y Animismo, dependiendo del área puede haber una mayor o menor concentración de practicantes de estas religiones.
#19. La economía de Chad se basa en la agricultura y ganadería, así como en la producción de algodón y petróleo, porque en cuanto a servicios e infraestructura, no hay mucho de lo que hablar.
#20. La bandera de Chad tiene un significado por cada color: el azul es el cielo, esperanza, agricultura y las aguas que se encuentran al sur; el amarillo es el sol y el desierto que se encuentra al norte; y el rojo representa el progreso, la unidad y el sacrificio.
El hecho de ser un país pobre no elimina todas las historias que tiene para contar desde su fundación, por eso vale la pena darle una oportunidad.