curiosidades de cabo verde

Cabo Verde es un país insular situado en el Océano Atlántico, a 570 km al oeste de la península de Cabo Verde, frente a la costa del noroeste de África. Aquí hay tienes 20 curiosidades de Cabo Verde que seguramente no conocías.

Curiosidades de Cabo Verde

#1 Cabo Verde es un archipiélago de 10 islas volcánicas en el Océano Atlántico central y forma parte de la ecorregión de la Macaronesia, junto con las Azores, las Islas Canarias, Madeira y las Islas Salvajes.

#2 El archipiélago estuvo deshabitado hasta el siglo XV, cuando los exploradores portugueses colonizaron las islas, estableciendo el primer asentamiento europeo en los trópicos.

#3 La ubicación de las islas fue estratégica para el comercio transatlántico de esclavos y los comerciantes, corsarios y piratas acudieron en masa al archipiélago en los siglos XVI y XVII. La trata de esclavos hizo que las islas prosperaran, y el fin de la trata de esclavos provocó un declive en la prosperidad económica.

#4 Cabo Verde se independizó de Portugal en 1975.

#5 La economía de Cabo Verde depende principalmente de la industria de servicios debido a la falta de recursos naturales. El comercio, el transporte y los servicios públicos representan más del 70% del PIB.

#6 El pueblo de Cabo Verde es una mezcla de descendientes de colonos europeos y esclavos africanos que fueron traídos a las islas para trabajar en las plantaciones portuguesas. Debido a esta historia, la mayoría de los caboverdianos son mestizos.

#7 Gracias a las aguas cristalinas y a los vientos naturales, la costa que rodea a Cabo Verde es uno de los mejores lugares del mundo para practicar el windsurf, el kitesurf y el submarinismo.

#8 Cabo Verde es el tercer sitio más importante de anidación de la tortuga boba. Es ilegal capturar tortugas, que son especies en peligro de extinción en todo el país.

#9 El país se enorgullece de tener el nivel de vida más alto del África occidental gracias a su estable sistema político y económico.

#10 Sólo cinco de las diez islas principales apoyan la agricultura y aproximadamente sólo el 10-11% de la tierra es apta para la agricultura. Más del 90% de todos los alimentos que se consumen en Cabo Verde son importados.

#11 Aparentemente, durante la Segunda Guerra Mundial Winston Churchill había planeado invadir Cabo Verde pero los planes se cancelaron en el último minuto.

#12 Cabo Verde debe su nombre a Cap Vert, que significa Cabo Verde en Senegal, el punto más occidental de África continental.

#13 Las islas se dividen en dos secciones, las islas de Barlovento y las islas de Sotavento. Las islas Barlovento incluyen, Santo Antão, São Vicente, Santa Luzia, São Nicolau, Sal y Boa Vista y las islas Sotavento consisten en Maio, Santiago, Fogo y Brava.

#14 Cuando el archipiélago se independizó el 5 de julio de 1975, la independencia de Cabo Verde fue compartida con Guinea-Bissau, fueron un país conjunto hasta 1980.

#15 El maíz es el alimento básico del país y la cachupa -un guiso hecho principalmente de puré de maíz, mandioca, batatas, cebollas, plátanos verdes, calabazas y boniatos- es el plato nacional.

#16 Las terribles sequías de mediados del siglo XX, así como la actividad volcánica, provocaron la muerte de más de 200.000 personas e impulsaron a muchos de los habitantes restantes a abandonar Cabo Verde. Ahora hay más caboverdianos viviendo en otros países que en las propias islas. La población actual de Cabo Verde ronda el medio millón de habitantes.

#17 Se considera grosero comer en público en Cabo Verde sin compartir tu comida.

#18 Charles Darwin y Cristóbal Colón visitaron el archipiélago en sus viajes.

#19 El licor de caña de azúcar es una bebida popular en Cabo Verde. Tradicionalmente conocida como Grog o Grogue, es reconocida como el licor nacional del país.

#20 Cabo Verde es un país lusófono. El idioma oficial del país es el portugués.

Ahora que sabes más sobre Cabo Verde, ¿te gustaría viajar a este país africano?