¿Sabias que Barbados produce el ron más antiguo del mundo? Es solo uno de los secretos de esta isla caribeña. A continuación, conoce más curiosidades de Barbados.
Curiosidades de Barbados
#1 El nombre de Barbados se debe a un explorador portugués llamado Pedro a Campos. Le gustaban las higueras de la isla que tienen una apariencia de barba y por eso nombró a la isla «Los Barbados» que significa El Barbudo.
#2 Barbados es bastante montañosa para ser una isla tan pequeña, con su punto más alto a 335,28 metros sobre el nivel del mar.
#3 Barbados era un gran productor de azúcar, y en un momento dado hubo 491 plantaciones de azúcar activas. Muchas de las casas de las plantaciones son ahora museos en la isla. Uno de los más populares es la Abadía de San Nicolás.
#4 Barbados fue colonia británica hasta 1966, cuando el país declaró su independencia, se convirtió en miembro de la Commonwealth Británica y se unió a la ONU.
#5 Barbados no sólo produce el ron más antiguo del mundo, sino también uno de los mejores. El ron Mount Gay data de 1703 y hoy se vende en más de 110 países de todo el mundo. Definitivamente vale la pena visitar la destilería si estás en la isla.
#6 Barbados tiene más de 3000 horas de sol al año. El mes más caluroso registrado fue en abril y el más frío en enero. El mes más húmedo es noviembre, pero incluso entonces, el sol siempre está a la vuelta de la esquina.
#7 El cricket es el deporte nacional del país. Barbados ha producido algunas de las mayores leyendas del cricket del mundo. Los campos de cricket más famosos de Barbados se llaman el óvalo de Kensington.
#8 El 85% de la composición de la isla consiste en una capa de 20 a 30 metros de espesor de caliza coralina. Y la mayor parte del agua de la superficie de la isla corre bajo tierra.
#9 Gracias a esta capa de caliza coralina, Barbados tiene una de las aguas más puras del mundo, ya que el coral actúa como un filtro natural. También se puede percibir este alto volumen de coral en la arena blanca de las hermosas playas del país, que están rodeadas de arrecifes de coral.
#10 La última vez que un huracán tocó tierra en Barbados fue hace más de 40 años, convirtiéndola en una de las mejores islas del Caribe para visitar fuera de temporada.
#11 La plaza Trafalgar de Bridgetown tiene la estatua de Lord Nelson. Erigida el 22 de marzo de 1813, esta estatua y la plaza son más antiguas que su equivalente londinense del mismo nombre.
#12 Hay la friolera de 1.500 tiendas de ron por toda la isla. Así que, si eres un amante del ron, ¡este es el sitio al que debes ir!
#13 Barbados tiene una enorme población de mangostas. Las trajeron de la India para eliminar las ratas en los campos de caña de azúcar. En vez de comerse las ratas, se comieron a las serpientes, que era el depredador original de la rata. Se cree que da buena suerte que una mangosta se cruce en tu camino.
#14 Barbados fue la primera isla del Caribe en tener agua corriente. También tiene agua potable pura.
#15 Barbados fue una colonia británica por más de 300 años y sólo obtuvo su independencia en 1966. En consecuencia, todavía hay una fuerte influencia británica en la isla. Por ejemplo, se conduce por el lado izquierdo de la carretera.
#16 En el hemisferio occidental, Barbados era el único destino de vacaciones con un servicio regular del Concorde. Un Concorde de British Airways retirado aún se puede ver en el aeropuerto internacional.
#17 La plaza Trafalgar de Bridgetown tiene la estatua de Lord Nelson. Erigida el 22 de marzo de 1813, esta estatua y la plaza son más antiguas que su equivalente londinense del mismo nombre.
#18 ¡Hay 270 especies de aves en Barbados! De las 270, sólo una es endémica, 17 fueron introducidas por los humanos, y 178 son consideradas raras o accidentales.
#19 El criollo bajan es una lengua criolla basada en el inglés con fuertes influencias africanas. El bajan es aproximadamente 200 veces más hablado que el inglés. Esto hace que el idioma oficial de la isla, el inglés, sea un idioma minoritario.
#20 Barbados tiene un tamaño diminuto de 430 km2 con una población de 285.000 personas. Es posible conducir alrededor de toda la circunferencia de la isla en unas 3 horas.
Sin duda Barbados es una de las islas más paradisíacas donde poder disfrutar de tus vacaciones. ¿Cuando te animas a visitarla?