curiosidades de Armenia

Armenia es un país sin litoral situado en Eurasia. De hecho, hay mucho debate sobre si considerarlo asiático o europeo. Más allá de eso el país tiene una rica historia y magníficos paisajes. ¿Sabías que la mayoría de los armenios vive en otros países? Descubre estas y otras curiosidades de Armenia.

Curiosidades sobre Armenia

#1 En el año 301, Armenia se convirtió en el primer país en adoptar el cristianismo como religión estatal. El país pagano cambió completamente la religión de estado en el 301, gracias a Gregorio el Iluminador (Grigor Lusavorich). El único templo pagano, que se ha conservado hasta nuestros días, es el templo de Garni.

#2 El Monasterio de Tatev está considerado como uno de los sitios más importantes de Armenia. También se le llama el monasterio del borde del abismo. En 2010 se inauguró el teleférico más largo del mundo, «Alas de Tatev» (longitud 5,7 km). El teleférico cruza el desfiladero de Vorotan y conduce al monasterio.

#3 Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano exterminó a 1,5 millones de armenios étnicos. Fue el conocido Genocidio Armenio que Turquía aún niega.

#4 El idioma armenio es la continuación del arameo que hablaba Jesús.

#5 Cuando Ricardo Corazón de León se casó en Chipre en 1191, su padrino fue un príncipe armenio que se convirtió en León II, el primer rey de Armenia.

#6 El primer libro de texto de ejercicios aritméticos del mundo fue escrito por el matemático armenio David Anhaght en el siglo VI. Hoy en día, el libro se guarda en Matenadaran (almacén de manuscritos antiguos en Ereván).

#7 Ereván, la capital de Armenia, es una de las ciudades más antiguas. Su historia comienza con la Fortaleza de Erebuni, que fue construida en el 782 a.C. por el Rey Argishti I. Esto se evidencia en la inscripción en la Roca del rey, que aún se conserva en el Museo de Erebuni.

#8 Hay aproximadamente 11 millones de armenios (o de ascendencia armenia) en todo el mundo y sólo 3 millones residen en Armenia.  Sólo en los Estados Unidos, hay más de 500.000, asentados principalmente en Detroit y Los Ángeles.  Incluso hay una «Pequeña Armenia» en Los Ángeles.

#9 Algunas de las iglesias más antiguas se encuentran en Armenia. La Catedral de Etchmiadzin es una de las iglesias más antiguas del mundo. Es considerada como el sitio principal de la Iglesia Apostólica Armenia. Los registros muestran que la catedral fue construida en el año 300 DC por su santo patrón Gregorio el Iluminador. La catedral ha sobrevivido a la invasión persa y a la Primera Guerra Mundial, y ahora es un sitio de peregrinación.

#10 Tocar instrumentos musicales o cantar en voz alta por la noche es un delito de orden público en Armenia.

#11 El alfabeto armenio es uno de los tres alfabetos perfectos del mundo junto con el coreano y el georgiano. Lo más interesante es que el creador del alfabeto armenio Mesrop Mashtots es también el creador del alfabeto georgiano.

#12 La bodega más antigua conocida fue descubierta en la cueva «Areni-1» en Vayots Dzor, Armenia. Fechada en el 4100 a.C., el sitio contenía una prensa de vino, tinas de fermentación, jarras y copas. Los arqueólogos también encontraron semillas y viñas de V. vinifera.

#13 Aunque no hay ninguna batalla en curso, Armenia técnicamente sigue en guerra con Azerbaiyán. La guerra de Nagorno-Karabaj ocurrió en 1988 porque los armenios étnicos de Nagorno-Karabaj querían separarse de Azerbaiyán. Pequeñas batallas en las fronteras continúan hasta el día de hoy, incluso después de que se firmara un alto el fuego en 1994.

#14 La Iglesia Apostólica Armenia es una rama del cristianismo que ha existido desde el año 100 DC. Fue nombrada como la religión de Armenia en el 301 D.C. cuando el país todavía era el Reino de Armenia. Incluso después de formar parte de la República Soviética, Armenia todavía consideraba el cristianismo como su religión estatal.

#15 El naranja de la bandera armenia es el color de los albaricoques, que son un símbolo nacional.

#16 El Monte Ararat, que se encuentra entre Armenia y Turquía, se dice que es el lugar de descanso del Arca de Noé según el Libro del Génesis. Debido a la fuerte fe de Armenia en el cristianismo, el Monte Ararat se considera un lugar especial y se menciona a menudo en la literatura tradicional. También se encuentra en el escudo de armas de Armenia incluso cuando el país era parte de la República Soviética.

#17 Algunos de los vinos más antiguos se encuentran en Armenia. Se cree que las tradiciones para hacer vino han estado presentes desde el 400 a.C., y algunos de estos vinos muy antiguos se encontraron en excavaciones en ruinas. Armenia también alberga uno de los más antiguos sitios de producción de vino en el complejo de cuevas de Areni.

#18 Ereván, la capital de Armenia, es a menudo llamada la «ciudad rosa» debido a sus muros de color rosa que se han construido hace mucho tiempo. El material resistente utilizado para construir estos edificios era la piedra toba rosa que provenía de los volcanes

#19 Según las estadísticas, Armenia es el país con el menor número de alcohólicos de Europa. A pesar de ser uno de los mayores productores de brandi.

#20 El ajedrez es una asignatura obligatoria en las escuelas armenias desde 2011.

Datos curiosos de Armenia (vídeo)

¿Quieres conocer más curiosidades sobre Armenia? Pues no te pierdas el siguiente vídeo:

Como ves, Armenia es un país lleno de sorpresas. ¿Te animarías a visitarlo?