¿Sabías que Argelia tiene una historia extremadamente rica con 7 sitios de Patrimonio Mundial y es uno de los países más desarrollados socialmente en toda África? Descubre esta y otras curiosidades de Argelia.
Datos curiosos de Argelia
#1 Argelia es el décimo país más grande del mundo, pero está cubierto en gran parte por el desierto del Sahara, que no es apto para el asentamiento humano. Sólo el 12% de la superficie de Argelia está habitada, sobre todo en la costa mediterránea y en las regiones septentrionales inmediatamente al sur de la costa.
#2 La antigua Argelia ha conocido muchos reinos y dinastías, entre ellos los antiguos numidianos, fenicios, cartagineses, romanos, vándalos, bizantinos, omeyas, abasíes, idrisios, aglabíes, rustamis, fatimíes, ziríes, hammadíes, almorávides, almohides y franceses. Los bereberes son considerados generalmente como habitantes indígenas de Argelia.
#3 El desierto del Sahara experimenta un calor máximo. Aquí la temperatura es de hasta 58 grados. La temperatura más alta jamás registrada en Argelia fue de 60,5 grados centígrados.
#4 Los dátiles argelinos son famosos y mundialmente reconocidos por su alta calidad. Hay muchos grandes palmerales en todo el desierto donde se cultivan los dátiles.
#5 La tradicional bienvenida argelina a los visitantes es ofreciendo dátiles y leche.
#6 Argelia es el décimo país más grande del mundo y el más grande de África después de haber sido separado del Sudán del Sur en 2011.
#7 Más de un millón de argelinos murieron durante la lucha del país por la independencia de Francia que lograron en 1962.
#8 Un dato curioso de Argelia es que su presupuesto de defensa nacional es el más alto de África. También tienen uno de los cuerpos militares más grandes del continente.
#9 Generales, profesores, abogados y médicos son muy respetados en esta tierra. Hasta el punto de que es inapropiado dirigirse a cualquiera de estos profesionales sólo por su nombre de pila.
#10 A lo largo de su historia, Argelia ha sido conquistada y gobernada por romanos, bizantinos, españoles, tribus alemanas, turcos y franceses.
#11 A diferencia de lo que ocurre en otros países islámicos, la mujer desempeña un papel importante en la sociedad argelina en general. Son el 60% de los jueces argelinos, el 60% de la población estudiantil y el 70% de los abogados del país. Por último, las mujeres en general contribuyen más que los hombres a los ingresos del hogar.
#12 Se estima que el 35% de la población de Argelia es menor de 14 años y sólo el 4% tiene más de 65 años.
#13 Las mayores dunas de arena se encuentran en Argelia.
#14 Uno de los hechos más extraños de Argelia es que las personas del mismo sexo suelen tomarse de la mano. Esto puede parec.er perfectamente normal para las mujeres, pero incluso los hombres se comportan de la misma manera en público.
#15 Argelia tiene grandes reservas de combustibles fósiles y exporta mucho gas natural. Está en el 16º lugar del mundo en cuanto a reservas de petróleo y en el 9º en cuanto a gas, cuya exportación es su principal fuente de ingresos.
#16 La empresa petrolera nacional del país, Sonatrach, es la mayor empresa de África.
#17 Los colores de la bandera argelina son representativos de la religión del islam (Verde), la pureza (blanco) y la sangre para lograr la independencia (Rojo).
#18 En 2018, Argelia ha prohibido la Internet en todo el país durante los exámenes de la escuela secundaria para evitar trampas de los alumnos. La medida se tomó tras las trampas generalizadas en 2016.
#19 A pesar de su paisaje desértico en la mayor parte de su superficie, Argelia es un destino popular para los observadores de aves. Tiene muchas especies de aves, hasta 400, pero sólo una especie nativa: el Trepador Argelino.
#20 Un dato curioso de Argelia es que es uno de los pocos países del mundo sin deuda externa. Esto es aún más impresionante si lo comparamos con 1995, cuando la deuda externa era del 75%. Sin embargo, el argelino medio vive en la pobreza y uno de cada cuatro argelinos sobrevive con menos de un dólar al día.
Como ves, Argelia es un país lleno de sorpresas. ¿Te animarías a visitarlo?